PENSADOR, ENSAYISTA Y CRÍTICO LITERARIO QUIEN ESCRIBIÓ BAJO EL SEUDÓNIMO DE “EL LICENCIADO VIDRIERA”
1910-1913
Colaboró con la Revista Chantecler de Concepción.
1924
Cofundador de la Revista Atenea (Ciencias, Letras y Bellas Artes), de la Universidad de Concepción.
Colabora con los principales diarios y periódicos del país y del extranjero como La Hora, El Sur, El Mercurio, La Unión, Hoy y Nosotros de Buenos Aires.
1930-1931
Estudia en la Facultad de Letras de la Universidad de Paris.
1952
Miembro de la Comisión Nacional de Cooperación Intelectual.
Integra el Directorio y Vicepresidencia de la Sociedad de Escritores de Chile. Forma parte como jurado en diversos Concursos Literarios.
Publicaciones destacadas: como libros, revistas, ensayos, artículos, discursos y testimonios.
Cruz, L. (1927) La intelectualización del arte.
Cruz, L. (1949). El neo zarismo totalitario de la Unión Soviética: violación de los derechos fundamentales del hombre: discurso pronunciado por el delegado de Chile durante la tercera Asamblea General de las Naciones Unidas de París. Santiago, Chile: Imprenta Chile.
Cruz, L. (1972). Examen de la Influencia del Código Bustamante en la política de la Cancillería chilena. Revista de Derecho, 11 (158), pp. 55-72.
Escritos, Charlas. (11 de diciembre de 1988) El Sur, p.9.
Cruz, Luis (1987-1989). Escritos, Charlas. Santiago, Chile: Universitaria.
Campos, Fernando (1987). Presentación. En L. Cruz. Escritos, Charlas. Santiago, Chile: Universitaria, volumen 1, p.317-332.
Cruz, L. (1989). Carta a Joaquín Edward Bello. En Escritos Charlas, v.1 (pp. 99-55). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.
Cruz, L. (1989). Palabras para iniciar una lectura. En Escritos Charlas, v.1 (pp. 11-13). Santiago, Chile: Editorial Universitaria.